sábado, 3 de julio de 2010

"A por ellos": España ganó el clásico peninsular y a cuartos



La última llave a realizarse de estos octavos de final. La selección dirigida por Vicente del Bosque se enfrentaba a los pupilos de Carlos Queiroz. España y Portugal protagonizaban el clásico de la península con sus mejores figuras a la cancha. Los portugueses llegaban invictos a esta fase, mientras que los españoles llegaban con 6 puntos tras perder con Suiza en el primer encuentro.

Todo comenzó con cargas españolas que mediante un juego planteado en el centro del campo, llegaban a cabalidad al área lusa y generar opciones de peligro. Los jugadores de rojo marcaban presencia en todo el terreno y acomplejaban al esquema del seleccionador portugués.

Pese a las incisivas llegadas del cuadro de España, por su parte Portugal pudo haber abierto la cuenta con pequeñas opciones de gol que fueron de gran claridad. Por el momento, España dominaba el encuentro y los lusos ilusos tenían que desplegarse ofensiva y defensivamente para poder mejorar.

En un primer tiempo que terminó a cero en ambas porterías, se notaba la superioridad del cuadro hispano que hasta el momento mostraba su mejor fútbol y daba a conocer porqué llegó a esta cita mundial con el cartel de favorito a quedarse con la copa mundial.

En el segundo lapso, todo igual para ambas escuadras que mantenían un juego similar al ya mostrado, donde en jugadas fortuitas llegaban al arco. Ambos cuadros, bien ansiosos, no se rendían a la presión del rival, aunque España superaba ampliamente a los portugueses.

Sería en una jugada elaborada por el cerebro Iniesta con Villa, que en doble instancia este batió al excelente portero Eduardo, que no había recibido ningún gol en el campeonato, y decretaba el 1 a 0 para los españoles que soñaban con la gran hazaña de coronarse campeón mundial, luego de haber conquistado el trono europeo.

España pudo haber marcado distancias en el marcador por medio de Fernando Llorente y nuevas opciones de Villa, que fue el gran artífice de las jugadas ofensivas de los españoles. Portugal llegaba muy impreciso y estaba prácticamente doblegado a las opciones de España.

Finalmente el partido concluyó con la victoria de España por la cuenta mínima ante su homónimo portugués. Villa llega al podio de goleadores del mundial con 4 tantos, compartido por Vittek e Higuaín. Ahora España se enfrentaría a Paraguay, donde los hispanos llegas con cartel de favoritos a este encuentro.

jueves, 1 de julio de 2010

Hizo historia: Paraguay por primera vez a cuartos



La selección paraguaya de fútbol está cumpliendo la hazaña en Sudáfrica. Pasó a cuartos de final por primera vez en su historia después de vencer a Japón en penales. El encuentro se disputó en Pretoria, donde los guaraníes lograrían un paso épico.

El encuentro comenzó con cargas ofensivas japonesas, que trataban de llegar por medio de remates de media distancia, uno de ellos, pegó en el travesaño. Paraguay tenía pese a todo, una línea defensiva muy bien posicionada y llegaban en ciertas oportunidades.

Una que otra llegada complicó a los nipones, que por medio de buen bloqueo y algo de suerte, lograron mantener su valla en cero. En un principio, parecía un partido flojo y no muy vistoso debido a las pocas llegadas de peligro que generaban ambas escuadras.

Así como empezaron se fueron. Un empate a cero que obligaba a alargar el encuentro a dos tiempos adicionales de 15 minutos cada uno. De todo pudo haber pasado, porque ambos equipos pudieron abrir la cuenta que en ese momento podría haber sido fulminante.

Los delanteros de Paraguay no estuvieron muy finos y el único hombre en ofensiva nipona no pudo concretar, Honda. Así fue como ambos equipos se fueron a la tanda de penaltis.

Las anotaciones eran certeras hasta que Komano estrellaba su disparo en el travesaño. Japón sufría y Paraguay celebraba. De ahí el penal decisorio fue del tacuara Cardozo, que no falla y le da la clasificación a Paraguay para disputar los cuartos de final.

La selección guaraní espera su rival en la llave peninsular de Portugal y España, rivales fuertes que tratarán de doblegar la férrea línea defensiva de los sudamericanos. Esperamos una buena actuación de los sudamericanos en al siguiente fase.