lunes, 28 de junio de 2010
La bestia negra: Chile se despidió del mundial tras perder con Brasil
El partido más esperado de la semana. La selección nacional se enfrentaría a su bestia negra de los mundiales. Brasil es el objetivo de ahora para Marcelo Bielsa, los jugadores y todo el pueblo chileno. Un mar de hinchas cariocas llenaba el Ellis Park de Johannesburgo, que entre tanto amarillo, un puñado de rojo se instalaba para presenciar la fiesta mundialera.
Bielsa llevaba a la cancha una formación casi inédita, sin creador. Los brasileños, por su parte, formaban con su formación casi base del campeonato, donde se reintegraba Kaká al equipo luego de su expulsión. Salían a la cancha los equipos, con un Chile que sufría las ausencias de dos de sus mejores valores en este mundial. Los defensas Ponce y Medel, por acumulación de tarjetas amarillas.
Comenzó la fiesta. El pitazo inicial. Chile desde un principio dominó el juego, teniendo más posición. No llegaba claro pero era buen gestor de jugadas. Una mala salida y Luis Fabiano se acercó al área con un disparo desviado. El equipo de todos seguía gestando juego, con un chupete Suazo que bajaba para unirse al juego asociado.
Chile no llegaba al centro del área, y seguía con el balón. Brasil solo llegaba de contra, donde los chilenos daban espacios pese al buen desempeño general de la saga defensiva. Muchos tiros de esquina de finalmente serían traducidos en gol por el defensa Juan, que con un excelente cabezazo en el área chilena, tras una pantalla de los brasileños, que fusilaba al portero Bravo. Uno a cero que en sí, no era meritorio.
Chile no daba tregua, pero nuevamente en otra contra bien elaborada, los brasileños aprovechaban los espacios de daban los chilenos para que así, en buena posición, el goleador Luis Fabiano decretara el 2 a 0 que es un balde de agua fría para todo un país que se ilusionaba con pasar de ronda. Chile no se achicaba y seguía pese al juego brasileño. No llego claro en el primer tiempo y así se fue al descanso.
El segundo tiempo venía con aires para Chile. Se fue un des-inspirado Mark González, para que llegara la magia de Valdivia. Al mismo tiempo, se iba Contreras e ingresaba Tello para darle profundidad. Chile se armó más ofensivamente. Insistió en terreno brasileño sin tener la gran profundidad para llegar al arco. Al igual que en el primer tiempo, desaprovechó situaciones para armar juego. Y así sería, que en otra contra elaborada de Brasil, llegaría la mayor bestia negra. Robinho y un golazo que sepulta totalmente las esperanzas chilenas.
3 a 0 que hacía que Chile se desordenara y cometiera más faltas, acumulando así más cartones amarillos. No llegó más lejos y seguía mal parado en las contras. Hay que reconocerlo. Chile hacía méritos pero Brasil es Brasil.
No llegó nunca al descuento y Brasil por medio, repito, de las contras, llegaba al arco rival. Un equipo frágil que llegaba bien, pero sucumbía ante uno de los mejores equipos del mundo. Finalmente, el partido terminaría 3 a 0 para la tristeza chilena.
Hay que ser autocríticos. Hay que irnos tranquilos y corregir ciertas maniobras que nos hacen quedar mal parados. Uno de los equipos más jóvenes del mundial. El peak lo dará en Brasil 2014, donde tendremos una selección madura que se posicionará de igual a igual, como lo hizo en este mundial. Gracias por la lucha, selección querida.
Revive la "Naranja Mecánica": Holanda a Cuartos
Un cuadro que nunca ha ganado un mundial, pese a ser finalista. Holanda, se medía con amplio favoritismo ante una sorpresiva Eslovaquia que se matriculaba en octavos de final, luego de vencer históricamente a Italia por 3 a 2, obteniendo el puntaje necesario para llegar a esta instancia mundialista.
El partido comenzó con una pragmática Holanda, que con su mayor figura Arjen Robben desde el principio, buscaba por las bandas la apertura de la cuenta. Un incisivo Sneijder en el medio, que intentaba mediante remates de larga distancia poder llegar.
Sería hasta el minuto 18’, que con una clásica maniobra de Robben definiría al palo del portero para así estar uno a cero arriba. Sacándose por el lado a un defensa, y definiendo de zurda por la banda derecha. Buen gol de los holandeses.
El partido seguiría normal, con Eslovaquia presionando pero sin tener la profundidad necesaria. Holanda, que siempre a media máquina llegaba al arco rival, no podía definir de buena manera para así alargar la distancia en el marcador.
El segundo tiempo comenzaría con una buena actividad por ambos lados. Eslovaquia no daba tregua, y con su goleador Robert Vittek, desperdiciaba oportunidades para poder llegar a la paridad. Holanda, por su parte, lograba tener las acciones controladas por medio de las contras muy buenas que tuvieron, al igual que en el primer tiempo.
Los porteros se exigieron, por ambas partes, por medio de disparos fuera del área.
Los equipos no se rendían, Eslovaquia buscaba incisivamente el empate, y Holanda el segundo tanto. Lo lograría por medio de Sneijder, después de una buena maniobra de Kuyt, para definir solo en el área chica. Dos a cero que sentenciaba el partido muy cerca del final.
Y la guida de la torta. Una falta del portero Stekelenburg que sería traducida en penal. Robert Vittek pedía el balón y marcaba el descuento, y su gol número 4 en el certamen instalándose así en el podio de goleadores junto al argentino Higuaín. 2 a 1 final que clasifica a Holanda para cuartos de final, esperando a su rival sudamericano. Chile o Brasil.
Sana costumbre: Argentina cenció a México y se va a Cuartos
Se repetía el mismo escenario que en Alemania 06’. México se enfrentaba con Argentina en octavos de final de la copa del mundo. Mucha expectación de los medios, debido al buen nivel que ambos equipos han mostrado en el campeonato, pese al favoritismo de Argentina.
El partido comenzó a toda marcha para el equipo norteamericano, que por medio de una de sus figuras más destacadas del certamen, Carlos Salcido estrellaba el balón en el travesaño. Avisaba México. Más tarde, Andrés Guardado y el Chicharito Hernández desperdiciaban oportunidades para abrir el marcador.
México era amplio dominador del encuentro, y los argentinos no encontraban su juego, pero un error del línea y el árbitro, permitió que en una jugada ejecutada por Messi, un balón bombeadito que era al arco, logró conectar de cabeza Tévez para el 1 a 0, donde este último estaba al menos dos metros adelantado. Los mexicanos reclamaban todos tras ver la repetición en la pantalla gigante. Finalmente, el gol no fue anulado.
México se desordenó y cometió muchas infracciones luego de la anotación de Argentina, y sería así que al minuto 33’, un error en la saga defensiva de Osorio, que mandó un pase al centro y logró robarla Higuaín, eludiendo al portero Pérez para el 2 a 0. Resultado hasta el momento no meritorio, pero contundente.
Ya en la segunda fracción, las acciones argentinas se vieron superiores debido al paupérrimo desempeño de los aztecas. Tévez aumentaría la diferencia con un golazo de media distancia que se colaba en el poste izquierdo del Conejito Pérez. 3 a 0 lapidario que echaba al agua todas las esperanzas del conjunto dirigido por el vasco Aguirre.
México llegaría al descuento gracias a una buena jugada personal del chicharito Hernández, que con una media vuelta definía potente al palo del portero. Golazo de México que no alcanzaba a emparejar el marcador a los 71’.
Finalmente, el encuentro terminaría 3 a 1 para Argentina, que con la sana costumbre vence a México, al igual que en el mundial pasado, donde fue 2 a 1. Se repite otra coincidencia, porque ahora la escuadra del 10 se enfrentaría en cuartos de final con Alemania, que lo eliminó por penales. Veremos si se repite lo mismo que en el 2006. Los sudamericanos siguen en buena racha en este certamen. Posiblemente, tengamos una final teñida de garra y pasión latina.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)