domingo, 27 de junio de 2010

Todo un Panzer: Alemania apabulló a Inglaterra



Uno de los partidos más esperados de estos octavos de final. Un partido que daría de que hablar pase lo que pasara. Se enfrentaba la Inglaterra de Fabio Capello, con la Alemania de Joachim Löw. Dos escuadras que siempre se les cataloga de favoritas para adjudicarse la copa del mundo. Dos potencias mundiales que se enfrentaban tempranamente para ver quien sigue en competencia.

No había tanta expectación, debido al juego no vistoso que mostraban las dos escuadras europeas. Alemania llegaba como líder, ganando dos partidos y perdiendo uno. En cambio, Inglaterra llegaba como segundo de su grupo, tras empatar en dos ocasiones, y ganar su último partido por la cuenta mínima.

Comenzaba el partido con actividad en ambos lados. Como seguía, se esperaba un buen encuentro debido a lo mostrado en cancha en ese preciso instante. Sería hasta el minuto 20, cuando un error en la defensa provocado por Upson, traería como consecuencia el gol alemán. Miroslav Klose le daba el triunfo transitorio a la escuadra teutona, y quedaba a sólo 3 tantos de alcanzar a Ronaldo en el podio de goleadores de los mundiales.

Inglaterra no se rendía, y tuvo una opción con un cabezazo al travesaño de Defoe, que cobraban mala posición adelantada. En una contra, llegaba Alemania a meter presión, y tras una jugada elaborada, Podolski aumentaba el marcador tras un disparo cruzado con túnel incluido al portero James. El dos a cero no era tan meritorio en el primer tiempo, pero conllevaría a que Inglaterra saliera a buscar al partido a como fuera.

Así fue, a cinco minutos del gol de Lukas Podolski, llegaría el descuento inglés tras un centro en el área conectado por el mismo Upson, que sería el 2 a 1 transitorio. Más tarde, la polémica del partido. Una jugada cerca del área alemana justo después del descuento, ejecutada por el mismo Lampard, daría en el travesaño y rebotaría dentro del arco. El línea y el juez no validaron la acción que sería el empate entre ambos equipos. Resultado que podría haber cambiado el transcurso del encuentro.

En el segundo tiempo, Inglaterra no cesaba, pero las rápidas acciones de los germanos eran difíciles de controlar. Al minuto 52 un tiro libre de Lampard iría al travesaño. Histería enel banco de Capello. Partido parejo que solo se definiría por el finiquito. Un contra-ataque luego de una buena jugada de Inglaterra, le adjudicaría la victoria por 3 a 1 de Alemania tras un remate de Thomas Müller. La ilusión inglesa se esfumaba.

Tres minutos más tarde, otra contra de Mesut Özil y finiquitada por Müller. 4 a 1 que sepultaba todas las posibilidades de Inglaterra, a 20 minutos del final. La escuadra del técnico más caro del mundo, se devolvía a casa con un desempeño pobre, y con una figura mundial que fue decepción, Wayne Rooney. De ahí, el partido se cerró, aunque Inglaterra pudo haber conseguido otro descuento con acciones de Gerrard.

Finalmente, el partido terminaría con ese lapidario e histórico resultado. Alemania se instauraba en cuartos de final, esperando a su rival México, o Argentina. Duelo de titanes que terminaría con las dos caras de la moneda: Euforia y Devastación.
Partido parejo en cuento a remates al arco y disparos a portería. La efectividad del cuadro teutón fue lo que le dio el título al encuentro, que fue la victoria alemana.

Con esto, si pasara Argentina, se repetiría la misma situación de Argentina en el mundial pasado, donde venció a México, y luego se enfrentó con los germanos, siendo derrotados en penales.

África vive: Ghana a cuartos de final



Un partido de “sorpresas”, se podría decir. Se enfrentaban en octavos de final la selección de Estados Unidos, que salió primera de su grupo después de Inglaterra, y la selección de Ghana, que es el único conjunto africano que sigue en competencia y quedó segundo de su grupo tras perder contra Alemania, y Australia de dio una ayudita venciendo a Serbia, para que pudiera pasar.

De aquí salía el rival para Uruguay. Todo comenzaba con unos equipos llenos de ilusión, de darle una sonrisa a toda su nación. A los 5 minutos, llegaba la apertura de la cuenta. Un alemán con raíces africanas. Kevin-Prince Boateng colocaba el balón a ras de suelo pegada al palo del portero, teniendo la presión de los defensas atrás. Golazo de Ghana y la fiesta era africana.

El partido no se cerraba. Opciones venían y venían para los dos conjuntos. Un Estados Unidos que quería empatar el encuentro, y una Ghana que mantenía una presión por medio de su buena línea defensiva y ofensiva. El primer tiempo terminaría a favor de las “estrellas negras”, que se irían al descanso con la cara feliz.

Comenzando el segundo tiempo, los dirigidos por Bob Bradley no daban tregua y fue cuando una falta en el área de Ghana, se traducía en un penal que sería convertido por la máxima figura de los gringos. Landon Donovan era el artífice del empate, que obligaba a los equipos a irse al alargue si se mantenía.

Así fue, y el alargue comenzó rápido para los africanos, que con su goleados Gyan Asamoah decretaban en 2 a 1. Una jugada rápida que deja mal parada a la defensa de Estados Unidos, que no se adecua a los comienzos. Méritos para el ghanés, que definió de manera potente y con clase. ç

El partido terminaría y los africanos se irían a 4tos de final por primera vez en su historia, representando no solo a su nación, si no que a toda África. Estados Unidos se iría a casa luego de un mundial meritorio, jugaron bien pero no tuvieron la profundidad. Así, la llave deja a Uruguay con Ghana, lo cual está accesible para ambas partes para llegar a semifinales.