martes, 22 de junio de 2010
Posibilidades de Chile en la previa contra España
Dos de los tres encuentros que Chile tiene que enfrentar han concluido. El primero, una merecida victoria frente a Honduras que exhibió un fútbol ofensivo, llamativo y bien esquematizado. El segundo, un enfrentamiento cerradísimo ante Suiza, donde pudo romper la barrera defensiva y ganar por la cuenta mínima, al igual que ante los hondureños.
La cosa ahora se pone distinta. Pese a sumar seis unidades y quedar como líderes de nuestro correspondiente grupo, la llave no está cerrada y el sueño mundialista puede truncarse en cualquier momento. No es por ser pesimista, pero las posibilidades reales hay que analizarlas con detenimiento y aseverarnos que no es una mera ilusión.
El siguiente compromiso es con el actual campeón de Europa. Uno que se decía que era candidato fijo al campeonato del mundo. Jugadores de la talla de mundial. Es España, el próximo rival de La Roja. Cabe mencionar el actual momento que está pasando la selección de Vicente del Bosque, donde perdió sorpresivamente su primer encuentro frente a Suiza, y ganó 2 a 0 al conjunto de Honduras.
La tensión del medio español de hace presente. La misma prensa hispana cataloga a Chile de un rival a temer. Las fichas están repartidas para ambas partes. No hay que confiarse, porque independientemente del momento que esté pasando España, en cualquier momento puede cambiar la historia y terminar nosotros como los perjudicados. Por ejemplo, cuando se esperaba una victoria de Chile ante Brasil en El Nacional, cuando este último equipo pasaba por un momento bajo, igualmente caímos por 3 a 0, en condición de local.
Los números no están a favor de nadie. A Chile le faltaría solo empatar con España para poder acceder a octavos de final, y además terminar primeros del grupo. Si llegase a perder con España, esta última acumulará 6 puntos al igual que Chile, y de la misma manera lo haría Suiza si venciera a Honduras. Para darle el paso a nuestro país a la siguiente fase, Honduras debe ganar o empatar con Suiza, y así estar tranquilos todos.
A modo de que Suiza ganara, no debe hacerlo por más de un gol. La manera más remota por la cual nuestra nación puede clasificar, es que los ibéricos nos derroten por 1 a 0, y que los helvéticos venzan a los catrachos por 1 gol a cero. Así, el grupo quedaría con España 6 puntos (+2 diferencia), Chile 6 puntos (+1 diferencia), Suiza 6 puntos (+1 diferencia) y Honduras 0 puntos (-4 diferencia). Chile clasificaría porque en el partido que jugó con Suiza, la escuadra criolla salió victoriosa.
Las cartas están puestas. Chile no debe achicarse frente a España. Conste que de tres posibles resultados (victoria, empate, derrota), hace falta una victoria o un empate, incluso una derrota si se da un resultado favorable en el encuentro de hondureños y suizos. Otra vez, esperamos que Honduras juegue para nuestro país, que gritará cada gol que anoten los centroamericanos.
Resumen de la segunda ronda del mundial
Anticipando lo que se expondrá, se notó la mejoría del juego de varias escuadras, y ahora se notan más las falencias de grandes potencias, dígase Francia o Italia.
El anfitrión fue apabullado 3 a 0 por la selección uruguaya, que fue ampliamente superior y que en ese momento, Diego Forlán se consolidaba como goleador del certamen con apenas dos tantos. Por otra parte, la “sorpresa” la daba la selección mexicana tras vencer por dos a cero a la timorata Francia, que fue menos que los aztecas. Un penal inexistente marcó el encuentro.
En el grupo B, la Argentina de Maradona aplasto a los Coreanos 4 a 1, con hat trick del ariete del Real Madrid, Gonzalo Higuaín, que le arrebató el puesto de máximo artillero a Forlán. Duelo de perdedores. Grecia enfrentaba a Nigeria para ver quien seguiría en el sueño mundialista. Los africanos se impusieron a los 12’ por tiro libre engañoso. Finalmente, los griegos darían vuelta el encuentro por 2 a 1, marcando historia en sus encuentros mundialistas, al marcar por primera vez un gol, y además ganar.
Partido algo trascendente. Eslovenia contra EEUU. El primero se imponía por 2 a cero en el primer tiempo, y de manera heroica los estadounidenses empataban el encuentro, donde la cuota polémica la pondría el juez francés, que anuló un gol legítimo a los gringos, que hubiesen ganado por 3 a 2. El peor partido de lo que va del mundial. Aburrido empate a 0 de la poderosa Inglaterra de Capello y el conjunto a Argelia. Nada que destacar y se complica Inglaterra.
Otra sorpresa. Serbia ganaría por la cuenta mínima a los alemanes, luego de que su delantero Klose, sería expulsado, agotando sus chances de alcanzar a Ronaldo en el podio de goleadores históricos de los mundiales. Ghana finalmente empataría con Australia, que pese esta última de llevar la delantera tempranamente, sufrió también con la expulsión de otra de sus figuras, Harry Kewell, que significaría el penal que empataría el encuentro.
El grupo más parejo, como se dijo alguna vez, sería el que nos diera el primer clasificado y el primer eliminado. Holanda vencería, en un satisfactorio encuentro, por 1 a 0 a los nipones, para así ser la primera escuadra en ser confirmada para los octavos de final. Por su parte, Dinamarca daría vuelta el encuentro 2 a 1 a su favor, con lo cual eliminarían a Camerún del mundial. La clasificación se debe a que, en la siguiente ronda, Japón y Dinamarca se enfrentarían, sumando puntos para alguno inevitablemente, lo que eliminaría a Camerún aunque este le ganara a Holanda.
El grupo donde se concentra el actual monarca mundial. Italia, le empataría el encuentro a Nueva Zelanda, que planteó un partido más defensivo. Los oceánicos ganaban tempranamente, y apenas lo igualarían por medio de un penal convertido por Iaquinta. Decepcionante el desempeño de los italianos. Un sudamericano que da de que hablar. Paraguay derrotaría por 2 a 0 a una débil Eslovaquia que seguía con la ilusión de ganar. En un partido bien planteado, los de Martino están cerca de la clasificación.
Los portugueses en el grupo G, liquidaban a Corea del Norte por 7 a 0, siendo la primera gran goleada de este mundial. Dominando todo el partido, pese a enfrentar a un rival débil, mostró consistencia, solidez y buen juego asociado. Por su parte, Brasil ganaba contundentemente 3 a 1 a los de Costa de Marfil, que agotaba sus chances de pasar a la siguiente fase. Pese a no brillar, anotaron el los momentos justos y se adjudicaron los 3 puntos. Drogba haría historia al ser el primer jugador africano en anotarle a Brasil en un mundial.
Finalmente, llegamos al grupo de Chile, donde sería este el gran protagonista tras vencer por la cuenta mínima a los helvéticos y así adjudicarse el liderato del grupo H, sin estar necesariamente clasificado para octavos. Logró descifrar el cerrojo impuesto por los suizos, ganando con justicia. Una mala noticia. España ganaría, apenas, 2 a 0 a los hondureños, que agotan sus chances de clasificar. Dos tantos de David Villa, que pudieron ser tres si hubiera convertido un penal, para que los españoles sigan con posibilidades de llegar a la siguiente fase.
En resumen, se vio mejor fútbol y salió a la luz el pobre rendimiento de algunos grandes europeos. Francia, Italia e Inglaterra pueden quedar fuera del mundial en la siguiente ronda, siendo este último nombrado reiteradas veces como gran candidato.
A seguir soñando: Chile venció a Suiza y es líder
Y así fue. La selección chilena de fútbol venció por la cuenta mínima a una ratona Suiza que planteó un partido altamente defensivo, basado en el contra-ataque. Todo estaba listo para un encuentro vibrante entre naciones vencedoras del grupo H, donde el cuadro nacional venció anteriormente a la débil Honduras por la misma cuenta, y Suiza le amargó el debut a la poderosa España, también por 1 a 0.
El comienzo del encuentro, Chile dominaba el medio terreno, acercándose con profundidad por el área de los suizos, pese a un apagado Suazo que de reintegraba a la titularidad. Un remate de Vidal tapado por el portero Benaglio, y consecuentemente otro remate del contención Carlos Carmona, para alentar a la selección a seguir atacando.
Todo iría viento en popa para un equipo de seguía al mando, pese al claro nerviosismo del cuadro nacional frente a los espigados jugadores europeos. Opciones tuvieron, por medio de reiterados tiros libres con dirección al área chica, buscando el cabezazo de algún suizo. Aquí se hizo grande Ponce y Medel, que fueron implacables en el desempeño aéreo y a ras de suelo.
A los 31 minutos, Suiza se quedaba con 10 hombres gracias a la expulsión de Valon Behrami por un manotazo a la cara de Arturito Vidal. Resultado que obligaba a los suizos a re-estructurar su esquema, por si necesitaban llegar al arco. Más ratones aún. Suiza sacó un delantero y puso a un mediocampista, para suplir la ausencia de Behrami. Finalmente, se irían al receso con ambos marcadores vírgenes.
Chile, en el segundo lapso, fue con todo hacia la portería helvética, llegando de diversas maneras gracias a la entrada de Jorge Valdivia, Mark González y Esteban Paredes. Chile llegó al éxtasis luego que de un córner, el “Niño Maravilla” conectara un remate que fue desviado por un jugador chileno, donde fue sancionado el offside.
Curiosamente, los tres jugadores que ingresaron se juntaron al minuto 75, con un excelente pase a profundidad del Mago Valdivia para Visogol, que eludiendo al portero a un lado, no quedo en posición para rematar, y antes de que se le escapara el balón, se perfiló para su mejor pie y mandó un centro al área chica, que veía pasar el balón un resignado Diego Benaglio y finalmente el Chico Mark conectaba de cabeza al piso, eludiendo notablemente a un suizo que ni interesa su nombre, y se colaba en el travesaño. Go-La-Zo.
Chile pudo aumentar varias veces el marcador, pero desgraciadamente Paredes desperdició dos grande ocasiones de gol para el conjunto chileno. Sufriendo en el final como bien se sabe, Suiza no se resignaba a perder por uno a cero y trató de empatar el encuentro. Derdiyok desperdició una notable carga de Suiza, que pasaba cerca del palo derecho del portero Bravo.
Minuto 90 mas tres de agregado, y el controversial árbitro saudí pitó el final del encuentro. Alegría por todas partes y Chile sumaba 3 puntos más, dejándolo como líder del grupo H, sin importar lo que pase con hispanos y catrachos. La llave no está cerrada y a Chile le basta un empate con España para poder acceder a la siguiente fase del campeonato. ¡Vida Chile mierda!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)